Back to projects
Hame Elizalde
Hame Elizalde

Creando una experiencia digital dinámica para Aleli Rooftop

Creando una experiencia digital dinámica para Aleli Rooftop

Alelí Rooftop — Creatividad y Adaptación, de la cocina a lo digital.

Alelí Rooftop sorprende por su cocina y creatividad, a cargo del chef Oswaldo Oliva Rico. Ofrece experiencias culinarias originales y creativas que se complementa con un ambiente casual y relajado en la Ciudad de México.

A lo largo de la colaboración con Alelí Rooftop he podido colaborar con la modernización de su sitio para que comunique la pasión inquebrantable por la gastronomía y la hospitalidad que los caracteriza, a la vez que se adapta a sus necesidades cambiantes.

Problema

El sitio anterior limitaba la capacidad de Alelí Rooftop de convertir visitantes en clientes y no reflejaba el carácter innovador del restaurante.

  • Identidad visual sin emoción sensorial.
  • Jerarquía de información poco clara.
  • Contraste insuficiente para la lectura.
  • Ausencia de SEO.
  • Sin reservas integradas.

Hipótesis

Si diseñábamos una experiencia digital que integrara el storytelling del chef, un enfoque humano en las fotografías y un flujo de reservas simple, entonces Alelí Rooftop podría mejorar su posicionamiento digital y aumentar la conversión de visitas a clientes.

Versión inicial.

Versión inicial

Reservas integradas

Reservas integradas

Usuarios

  • Primarios: Comensales (locales y turistas) que buscan experiencias gastronómicas premium en CDMX.
  • Secundarios: Foodies y creadores de contenido que amplifican la marca en redes.
  • Stakeholders internos: Chef, staff de marketing y administración del restaurante.

Rol y colaboración

Fui responsable del Product Design del proyecto, abarcando:

  • Investigación UX y auditoría del sitio previo.
  • Definición de estrategia digital con el equipo de marketing.
  • Diseño de wireframes, prototipos y validación.
  • Implementación en WordPress (con Elementor) y coordinación técnica con proveedores (API OpenTable, Tock, WhatsApp Business).

Proceso

1. Discovery

  • Auditoría UX del sitio 2021.
  • Benchmark de competidores (Pujol, Rosetta, Máximo Bistrot).
  • Identificación de diferenciadores: calidez, creatividad, experiencia humana.

2. Ideación

  • Hipótesis centrada en narrativa visual y reservas rápidas.
  • Priorización de CTA “Reservar” vs “Ver menú” para favorecer conversión.
  • Concepto fotográfico con foco en personas disfrutando la experiencia, no solo en los platillos.

3. Diseño

  • Wireframes y prototipos interactivos.
  • Paleta visual alineada a la identidad de marca.
  • Experiencia responsiva (desktop y mobile).

4. Implementación

  • Migración de Squarespace a WordPress.
  • Integración con OpenTable/Tock y WhatsApp Business.
  • Optimización SEO con Yoast.
  • Pruebas de usabilidad y ajustes iterativos.

5. Iteración

  • Ajustes continuos al sitio según temporadas y nuevos menús.
  • Recopilación de feedback y métricas para rediseños iterativos.

Impacto (proyectado / cualitativo)

  • Mayor tasa de conversión gracias al CTA claro de reservas.
  • Visibilidad SEO mejorada con estructura optimizada.
  • Mayor permanencia en el sitio gracias a un enfoque visual atractivo y humano.
  • Mejor alineación entre identidad de marca y experiencia digital.

Aprendizajes

  • La priorización estratégica de CTAs puede transformar un sitio en una herramienta de negocio.
  • El diseño de producto no termina en el lanzamiento: requiere iteración constante.
  • El enfoque humano en las imágenes comunica la experiencia más allá de lo gastronómico.

Tecnologías y Herramientas

  • Diseño & Prototipado: Figma, Adobe XD, Miro.
  • CMS & Desarrollo: WordPress, Elementor.
  • Integraciones: APIs de OpenTable y Tock.
  • Comunicación directa: WhatsApp Business.
  • SEO & Analítica: Yoast SEO, Google Analytics.
  • Metodología: Iteración ágil, benchmarks.

Storytelling del Chef

Storytelling del Chef

Implementación

Enfoque en la experiencia humana alrededor de la mesa ya que el menu cambia constantemente.

Llamado a la acción: Usamos el botón de reserva vs el de Menú.

Colores relacionado a la marca

Implementación